lunes, 25 de noviembre de 2013

leccion 22

LECCIÓN 3 REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS
Pensamiento circular
Nos conduce a revisar, a identificar errores y a corregirlos; es decir, nos ayuda a controlar y a mejorar la calidad de lo que hacemos y de lo que pensamos.
Son características del pensamiento circular las siguientes:
·         Todo producto es revisado antes de que demos por concluida la realización de la tarea.
·         Los pasos del proceso se repiten hasta que el producto sea satisfactorio porque se ajuste a los objetos planteados de antemano.
Practica 1: Escriba una carta para un(a) amigo(a). Se pretende que le informe que piensas visitarlo(a) durante las próximas vacaciones.
           
Machala, 16 de Noviembre del 2013
De: Anggie Ordoñez
Para: Glenda Ortiz

Hola mi querida amiga, hace ya tanto tiempo que no estás aquí con nosotros y nos haces muchísima falta y quiero que sepas que a pesar de la gran distancia que nos separa, te quiero igual que siempre porque te tengo en mi corazón.
Extraño tanto los momentos que pasamos juntas, nuestras pláticas y todo lo que juntas hacíamos pero sé que tomaste la mejor decisión cuando te fuiste a buscar una mejor oportunidad fuera del país.
Hoy es una fecha muy especial ya que es tu cumpleaños y por eso te mando esta carta acompañada de muchos besos y abrazos y por supuesto, deseándote lo mejor del mundo, que tengas muchos éxitos es tu vida y que este día tan especial lo puedas disfrutar acompañada de tus amigos.
También te quiero agradecer por todo el tiempo que me dedicaste, por tus consejos y tu compañía que fueron claves para superar mis adversidades y es por eso y muchas otras cosas más que te considero mi gran amiga. Que tengas un cumpleaños muy feliz y goces de mucha prosperidad.
Atte. Anggie Anabel Ordoñez Lorenti




Practica 2: Sigue el procedimiento que acabamos de describir para realizar y revisar la siguiente operación.
3579 + 7416=  10.995
·         Tarea que se tiene que realizar
Operación matemática
·         Objetivo de la tarea
Conocer el resultado
·         Insumos que nos dan para hacer la operación
Colocar en horizontal
·         Estrategia para la operación:
Ordenar y verificar el resultado
·         Ejecución para hacer la operación:
 


Practica 3: Elabora un esquema o mapa conceptual del siguiente contenido:
Políticas de desarrollo económico, el padre de familia como símbolo de la paternidad responsable, políticas del país, la madre como eje del hogar y la formación de sus  hijos, valores de la familia, políticas de desarrollo social, los hijos como seguidores de la tradición familiar generadores de cambio, dos pilares fundamentales de la sociedad
·        Propósito del esquema:
Políticas del país
·        Insumos o datos para hacer el esquema (lee el escrito y anota las ideas que consideras necesarias para hacerlas)
Título, ideas principales, secundarias y la clasificación de las ideas.
·        Elabora el esquema (aplica lo estudiado en el curso anterior)
 


·         Revisa la lectura y verifica si fueron completados todas las ideas importantes
¿Se completaron todas las ideas importantes? Si

No hay comentarios:

Publicar un comentario