domingo, 24 de noviembre de 2013

leccion 19

LECCIÓN 19 COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA, EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN

Practica 1: Analiza el siguiente escrito. Para ello realiza lo que se pide
La sirenita
En el fondo del más azul de  los océanos había un maravilloso palacio en el cual habitaba el Rey del Mar, un viejo y sabio Tritón que vivía en esta espléndida mansión de coral multicolor y de conchas preciosas, junto a sus hijas, cinco bellísimas sirenas.
La Sirenita, la más joven, además de ser la más bella poseía una voz maravillosa; cuando cantaba acompañándose con el arpa, los peces acudían de todas partes para escucharla, las conchas se abrían, mostrando sus perlas, y las medusas al oírla dejaban de flotar. La pequeña sirena casi siempre estaba cantando, y cada vez que lo hacía levantaba la vista buscando la débil luz del sol, que a duras penas se filtraba a través de las aguas profundas.- ¡Oh! ¡Cuánto me gustaría salir a la superficie para ver por fin el cielo que todos dicen que es tan bonito.
·         Lee todo el texto en su totalidad e identifica el tema principal.
La sirenita
·         Lee el escrito parte por parte y apunta todas las ideas que vallas identificando.
Espléndida mansión de coral multicolor y de conchas preciosas, La Sirenita, la más joven, además de ser la más bella poseía una voz maravillosa.
·         Identifica e interpreta todas las analogías que se presentan en el escrito.
La más joven, además de ser la más bella poseía una voz maravillosa: Cada vez que lo hacía levantaba la vista buscando la débil luz del sol.
El sol que a duras penas se filtraba a través de las aguas profundas: me gustaría salir a la superficie para ver por fin el cielo que todos dicen que es tan bonito.
·         Elabora una síntesis de lo leído.
En el fondo del más azul de  los océanos había un maravilloso palacio en el cual habitaba el Rey del Mar, un viejo y sabio Tritón que vivía en esta espléndida mansión de coral multicolor y de conchas preciosas, junto a sus hijas, cinco bellísimas sirenas. La pequeña sirena casi siempre estaba cantando, y cada vez que lo hacía levantaba la vista buscando la débil luz del sol, que a duras penas se filtraba a través de las aguas profundas.
ANALOGÍAS EN LA LECTURA
Las analogías al igual que las indiferencias, tienen origen a la naturaleza dual; pueden estar planteadas por el autor en la lectura en la lectura o pueden ser el producto de la imaginación del lector.
Las analogías introducidas por el autor, generalmente tienen un propósito explicativo, mientras que las metáforas tienen una función de enriquecimiento literario del texto. En ambos casos el conocimiento del proceso de la analogía es crucial para la comprensión del escrito.
Las analogías planteadas por el lector son muy importantes porque sirven para proyectar el escrito a un ámbito de incumbencia de quien hace la lectura. Estas ideas sirven para proyectar el escrito a un ámbito de incumbencia de quien hace la lectura. Estas ideas se transforman en pistas, semillas de nuevas ideas que estimulan la creatividad y la inventiva del lector en torno a sus áreas de interés.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario