domingo, 17 de noviembre de 2013

leccion 15

LECCIÓN 15
                  COMPRENSIÓN DE LA LECTURA INFERENCIAL
                                  EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN


                                                          La tristeza ciclos

A partir de la pubertad, la aparición de depresión clínica es prácticamente dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres, llegando a más de un 20% a lo largo de la vida. Las mujeres reconocen habitualmente la aparición de fluctuaciones anímicas a lo largo de la vida que, aunque no lleguen a configurar un problema médico, a veces determinan dificultades en el trabajo, el estudio, y en las relaciones con otras personas (¡y hasta en la relación consigo misma!).
Surge naturalmente la pregunta, ¿estas oscilaciones anímicas tan frecuentes en la mujer, son resultado de fluctuaciones en los niveles de "hormonas femeninas", que ocurren tan predeciblemente en su vida? La aparición de los ciclos menstruales y su repetición periódica, los embarazos y sus períodos post-parto, las fluctuaciones inmediatamente previas a la menopausia, y los cambios de la postmenopausia son situaciones bien reconocidas por las propias mujeres y que, intuitivamente, se señalan como asociadas a fluctuaciones anímicas, períodos de mayor o menor sensibilidad emocional, de predispoción a los vínculos sociales y románticos, de cansancio o vitalidad corporal y hasta cambios cognitivos que involucran a la atención, la memoria, y la sensación de "rapidez mental"
 Elabore un esquema de características de "la tristeza ciclos".

¿ Cuál es tema del texto?
La tristeza ciclos.
¿ A partir de que edad aparece la depresión clinica?
A partir de la pubertad.
¿ Cómo se presenta la  depresión en las mujeres?
Se presenta como fluctuaciones anímicas a lo largo de la vida.

                                                           CIERRE
Define con tus propias palabras lo que es lectura de nivel inferencial.
Es aquella que permite dar nuestra propia opinión para enlazar los parrafos de forma coherente.
¿ Qué utilidad tiene el uso de estrategias durante la lectura?
Para desarrollar nuetras habiliadades mentales y tecnicas de lectura .
¿ Qué diferencias hay entre una persona que analiza las lecutras con base en esquemas de organizacion y una que simepre lee y comprende intuitivamente?
La primera tendra mayor comprensión por los diagramas de organización mientras que la otra no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario