COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA
Procedimiento
par la comprensión de la lectura
1.
Lee todo el escrito de manera
general
2.
Identifica el tema general del
escrito
3.
Relee el primer párrafo.
4.
Identifica el tema del primer
párrafo
5.
Construye el esquema de
organización del párrafo.
6.
Formula las inferencias requeridas
para dar coherencia.
7.
Interpreta las analogías y
metáforas y formula nuevas.
8.
Repite los pasos 3,4,5,6 y 7 con
los párrafos siguientes.
9.
Integra los esquemas de
organización de obtenidos en el paso 5.
10. Elabora una síntesis del tipo
resumen del escrito.
11. Verifica el procedimiento y
producto
Lee el escrito y completa la figura
que se ofrece después de éste.
“Estudiante no hay camino, se hace camino al andar.”1
A algunas personas se nos dificulta el
leer, no importa el tema del que trate el texto, ya sea un texto científico o
un texto recreativo. Algunos otros pensamos que la lectura sólo consiste en
pasar la vista por los caracteres impresos del texto. Y otros más nos damos por
vencidos y mejor ya ni leemos.
¿Por qué se nos dificulta tanto la
lectura? ¿Es la lectura tan aburrida como imaginamos? Estas son algunas de las
muchas preguntas que nos formulamos constantemente, cuando tal vez la pregunta
correcta a formularnos sea ¿Realmente sé como leer?. Y posiblemente la
respuesta a esta pregunta sea: no.
El leer es una de la actividades más
reconfortantes que existen. Esta nos transporta a mundos que jamás habríamos
imaginado antes, nos muestra y nos enseña cosas que de ninguna otra manera
aprenderíamos.
La lectura crítica, escribe Eugenio
Núñez Ang, “exige una actividad intelectual que permita la manipulación de
conceptos para la construcción de nuevos sentidos o fundamentalmente, la
apreciación y adquisición de un conocimiento que tenga valor personal para cada
lector.”
En este escrito se presentan varios
métodos de comprensión de lectura. En general todos los métodos son muy
parecidos entre si, pero tal vez alguno de ellos ayude a que aprendamos a leer
analógica y críticamente. Y poder así implementar este tan útil hábito en
nuestras vidas.
¿A que se
refiere el escrito?
A los estudiantes y los caminos
que tienen en la vida
¿Qué infiere?
El leer es una de la actividades
más reconfortantes que existen. Esta nos transporta a mundos que jamás
habríamos imaginado antes, nos muestra y nos enseña cosas que de ninguna otra manera
aprenderíamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario